🌶️ Chiles Poblanos Rellenos de Queso con Arroz Blanco y Elote: Una receta reconfortante y muy mexicana
¿Buscas una receta que reúna sabor casero, tradición y nutrición en un solo platillo? Los chiles poblanos rellenos de queso son un clásico de la cocina mexicana que, acompañado de arroz blanco y elote, se transforma en una comida completa, reconfortante y deliciosa. Ideal para disfrutar en familia y con ingredientes que seguro ya tienes en casa.
🇲🇽 Origen y Beneficios de sus Ingredientes
Este platillo forma parte de la cocina tradicional mexicana, donde los chiles poblanos son protagonistas en muchas recetas emblemáticas. Su preparación puede variar, pero la versión rellena de queso y servida con arroz es una de las más queridas en los hogares por su simplicidad y sabor.
Beneficios de los ingredientes:
- Chile poblano: Rico en antioxidantes y vitamina C, aporta sabor sin ser excesivamente picante.
- Queso blanco (panela, Oaxaca o mozzarella): Fuente de calcio y proteína. Puedes elegir el tipo de queso según tu preferencia por una textura más cremosa o firme.
- Arroz blanco: Aporta energía y es una base neutra perfecta para equilibrar los sabores.
- Elote (maíz tierno): Alto en fibra, vitaminas del grupo B y con un sabor dulce natural que combina a la perfección.
💡 Recomendaciones y Alternativas
- Queso vegano: Si prefieres una versión sin lácteos, puedes usar un queso vegetal rallado o incluso tofu firme sazonado.
- Poblano sin piel ni semillas: Para un sabor más suave y digestivo, asegúrate de asar y pelar bien los chiles antes de rellenarlos.
- Toque de sabor: Agrega epazote o cilantro picado al arroz para un aroma más tradicional.
- Opción saludable: Cocina el arroz con poco aceite y utiliza queso bajo en grasa para una versión más ligera.

Chiles Poblanos Rellenos de Queso
Ingredientes
- 6 Chiles poblanos
- 300 gr Queso panela
- 1 taza granos de elote
- ½ manojo de cilantro
- 2 tazas arroz de grano largo
- 1 trocito de cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 2 Dientes de ajo
- 2 ¾ tazas Agua o caldo de pollo
- 1 cda Sal
- 2 cucharas perejil seco o fresco
- ¼ lt Crema
Elaboración paso a paso
- Poner los chiles a fuego directo moviendo frecuentemente para quemar la piel de manera uniforme, colocar en una bolsa de plástico y dejar reposar unos minutos para que suden y la piel se pueda retirar fácilmente.
- Abrirlos y retirar las semillas y venas.
- Cortar el queso en bastones y rellenar los chiles.
- Calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva, agregar la cebolla y ajo.
- Agregar el arroz y sofreír unos minutos.
- Añadir agua o caldo de pollo, la sal, los granos de elote y perejil y bajar a fuego bajo.
- Opcionalmente puedes retirar la cebolla y ajo.
- Acomodar los chiles sobre el arroz y unas ramas de cilantro.
- Tapas y cocinar hasta que el agua se haya consumido y el arroz esté completamente cocido. Apagar y dejar reposar tapado por 10 minutos.
- Servir y agregar un poco de crema.
✅ Conclusión
Estos chiles poblanos rellenos de queso con arroz blanco y elote son una prueba de que la cocina casera puede ser fácil, deliciosa y saludable. Una excelente forma de incorporar vegetales, cereales y lácteos de forma balanceada.
✨ ¿Te animas a preparar esta receta mexicana con tu toque personal? Déjame en los comentarios qué tipo de queso usaste o si lo acompañaste con alguna salsa especial. ¡Me encantará leerte!