También conocidos como Carbohidratos, glúcidos, azúcares o sacarinos.
Están formados por tres elementos fundamentales: carbono, oxígeno e hidrógeno.
Son la principal fuente de energía de nuestro organismo, por lo que deben constituir entre el 50 y 55% de todas las calorías de la dieta.
Aportan 4 kcal por gramo.
Según la velocidad de absorción intestinal, podemos clasificar los carbohidratos en los siguientes tipos:
- De absorción muy rápida: zumos de fruta, miel, azúcar, melazas…
- De absorción rápida: frutas enteras, pan blanco, harinas blancas, arroz blanco…
- De absorción lenta: verduras, hortalizas, legumbres y cereales integrales…
Se dividen en:
- SIMPLES: Son azúcares que se digieren rápidamente, convirtiéndose en glucosa, proporciona energía al organismo de manera inmediata.
- Monosacáridos: glucosa, fructosa y galactosa
- Disacáridos: Sacarosa, lactosa y maltosa
- COMPLEJOS: Son azúcares que se absorben más lento que los simples, produciendo aumento de glucosa en la sangre más lento después de su ingesta, ya que es energía de reserva.
- Polisacáridos: Almidon, glucógeno y celulosa.
FUNCIÓN DE:
Su principal función es la energética.